El lema de la campaña de este año es “Igualdad”, haciendo referencia al artículo 1º de la Declaración: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.
Los principios de igualdad, inclusión y de no discriminación son la esencia de los derechos humanos, un desarrollo basado en estos principios es el mejor camino para alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cumplir con la Agenda 2030.
Queda mucho camino por recorrer para hacer realidad los Derechos Humanos proclamados en la Declaración Universal. Los estados y las organizaciones deben trabajar en ello y también nosotros desde nuestros propios espacios. Os dejamos parte de una declaración de Eleanor Roosevelt, quien jugó un papel fundamental en la elaboración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
Ella se pregunta: «¿Dónde, después de todo, comienzan los Derechos Humanos? En lugares pequeños, cercanos a casa. Tan cercanos y tan pequeños que no pueden localizarse en ningún mapamundi: el entorno de cada persona, el barrio en el que vive, la escuela o universidad a la que asiste; la granja, la fábrica o la oficina en la que trabaja».
«Esos -continuaba- son los lugares en los que todo hombre, mujer y niño busca igual justicia, igual oportunidad, igual dignidad, sin discriminaciones. Si estos derechos no significan nada allí, no significan nada en ningún sitio. Sin una acción ciudadana concertada para hacer valer estos derechos cerca de casa, en vano buscamos el progreso a mayor escala».
Puedes ver más en:
ACNUDH | La igualdad es el corazón de los derechos humanos (ohchr.org)